R – Los Passadiços del Paiva tienen una extensión total de 8700 metros.
R - El camino a seguir es recto, con fuertes pendientes. A lo largo de la extensión, además de los Passadiços, se recorren también tres trozos de tierra batida. Hay varios tramos de escaleras.
R - La ruta se considera de un alto nivel de dificultad.
R - Para recorrer linealmente Los Passadiços del Paiva en su longitud total (8700m), se estima que la ruta dure aproximadamente 2h30m . Para la ruta de ida y vuelta tendrá que ser considerado el doble de tiempo.
R - La ruta se puede iniciar desde dos puntos: Espiunca o Areinho. Es aconsejable iniciar la ruta en sentido Areinho-Espiunca, hacia el río, a todos aquellos que tienen menos preparación y resistencia. Para aquellos que deseen pasar por los Passadiços en ambas direcciones (de ida y vuelta, aproximadamente 17kms), es recomendable comenzar en Espiunca.
R - La entidad responsable de Los Passadiços del Paiva, así como la gestión y mantenimiento de la misma, es el municipio de Arouca.
R – Los Passadiços del Paiva están abiertas al público durante todo el año. Sólo cierra en los casos de fuerza mayor y si estuvieran en riesgo las condiciones de seguridad para sus usuarios.
R - Sí. Hay un límite diario de entradas en los Passadiços.
R - Sí. Se pueden visitar las pasarelas cualquier día, excepto en situaciones excepcionales en las que están cerradas por razones de seguridad (relacionados con las condiciones climáticas adversas o trabajos de mantenimiento). Sin embargo, siempre que sea necesario para efectuar el cierre de la infraestructura, será emitido un aviso en el sitio web oficial de los Passadiços y del municipio de Arouca, por lo que el usuario debe ser consciente y verificar/confirmar su reserva lo más cerca a la fecha de la visita.
R - Por favor, consulte el horarios aqui!
R - No. No hay límite de tiempo para pasar por los Passadiços, siempre y cuando cumpla con la apertura y el cierre al público.
R - Sí. Cualquier persona puede ir a través de los Passadiços, siempre y cuando cumpla con el conjunto de normas y conductas presentadas en ambos extremos de los Passadiços (Espiunca y Areinho).
R - No. Los Passadiços del Paiva no están adaptadas para la circulación de personas con movilidad reducida.
R - Depende de la condición física de la persona. El nivel de dificultad de la ruta se considera alta.
R - Sí. Usted debe hacer reservas para ir a través de Los Passadiços del Paiva. Debe hacerlo en la "Central de Reservas", disponible en el sitio web https://reservas.passadicosdopaiva.pt.
R – Se paga entrada a partir de los 10 años, inclusive.
R – Para información detallada sobre los precios, consulte: https://reservas.passadicosdopaiva.pt/es/precos
R - Sí. Se permite la entrada de niños, sempre acompañados por sus padres y bajo su responsabilidad exclusiva.
R - No. No hay descuentos para grupos.
R – Para visitar los Passadiços debe hacer la reserva a través de la plataforma disponible en la dirección https://reservas.passadicosdopaiva.pt.
R – El processo de reserva de entrada para Los Passadiços del Paiva se hace a través de la dirección https://reservas.passadicosdopaiva.pt. Al realizar la reserva, deberá indicar alguna información básica como nombre y dirección, el día de la visita y el punto de entrada en que desea iniciar la ruta. Después de realizar el pago será confirmada su reserva mediante el envío, por correo electrónico, de una entrada que tendrá que imprimir o guardar en su móvil y presentar el día de su visita a los Passadiços.
R - No. Visitar las Pasarelas del Paiva siempre requiere una reserva. No obstante, si no has tenido la oportunidad de reservar, puedes intentar conseguir tu entrada en la Tienda Interactiva de Turismo de Arouca (pago exclusivo en efectivo). La tarifa de entrada tendrá un costo adicional, no hay venta de boletos en las entradas de las Pasarelas del Paiva y solo será posible comprar este boleto si hay disponibilidad diaria de visitas.
R - Las reservas para visitas en grupo se realizarán a través de la "Central de Reservas", disponible en https://reservas.passadicosdopaiva.pt.
R – Puede hacer el pago a través de tarjeta de crédito (Visa y Mastercard) y cajero automático.
R - Debe presentar la entrada emitida en el momento de su reserva. Debe guardarla hasta el final de la visita.
R – La entrada es esencial para que haga la visita. La misma puede presentarse en papel o en el móvil.
R – No. Puede solicitar una sola entrada de grupo.
R - Si hace una reserva y no se presenta el día de la visita pierde la reserva. No habrá reembolso.
R – No. Después de emitir la entrada, no hay posibilidad de cancelar la reserva. Lo que puede a hacer es remarcar la reserva en el portal https://reservas.passadicosdopaiva.pt/es/remarcacao hasta 2 días antes de la fecha inicial de la visita y pagando una tasa de 50% del precio de la entrada.
R - Sí. Puede remarcar la reserva en el portal https://reservas.passadicosdopaiva.pt/es/remarcacao hasta 2 días antes de la fecha inicial de la visita y pagando una tasa de 50% del precio de la entrada.
R - No es posible cambiar la puerta de entrada seleccionada después de comprar el boleto. En este caso, si comprar una entrada con entrada por el pórtico de Areinho, deberá entrar por esa entrada.
R – Sí. Puede remarcar la reserva en el portal https://reservas.passadicosdopaiva.pt/es/remarcacao hasta 2 días antes de la fecha inicial de la visita y pagando una tasa de 50% del precio de la entrada.
R - Sí. Hay causas que pueden forzar el cierre de los Passadiços. Pueden ser causas naturales (incendios, condiciones meteorológicas adversas, etc.) o por razones de mantenimiento/reparación. En los casos de cierre de los Passadiços, los visitantes que tienen entradas recibirán un mensaje para reprogramar la visita. También se recomienda la consulta previa de la página web oficial de los Passadiços y la página web del Municipio de Arouca, el día que desean visitar los Passadiços.
R - Para llegar a Los Passadiços del Paiva debe elegir entre los siguientes accesos:
Viniendo desde el Norte (vía A1): Salida Santa Maria da Feira > São João da Madeira > Vale de Cambra > Arouca > Areinho
Tiempo estimado de viaje: 60 minutos
Viniendo desde el Norte (vía A32): Salida Carregosa/Pindelo > Vale de Cambra>Arouca > Areinho
Tiempo estimado de viaje: 50 minutos
Desde el Sur (vía A1): Salida Estarreja>Oliveira de Azeméis>Vale de Cambra > Arouca > Areinho
Tiempo estimado de viaje: 60 minutos
Desde el Interior (vía A25): Salida Porto A1 > Oliveira de Azeméis > Vale de Cambra > Arouca > Areinho
Tiempo estimado de viaje: 65 minutos
Viniendo desde Cinfães /Castelo de Paiva/Castro Daire: Estrada Nacional 225 > Alvarenga > Areinho
Tiempo estimado de viaje: 10 minutos
Los Passadiços del Paiva se sitúan a las orillas del río Paiva, en el municipio de Arouca, distrito de Aveiro.
Coordenadas:
Espiunca: 40°59'34.67"N 8°12'41.19"W
Areinho: 40°57'9.68"N 8°10'33.05"W
R - Sí. Hay zonas de aparcamiento para coches próximo a las entradas en Espiunca y Areinho.
R - Sí. Su uso es gratuito.
R – Sí.
R - No, los parques no están vigilados y el Municipio de Arouca no se hace responsable por daños o robos en los vehículos. Por favor proteja sus bienes.
R - Sí. Hay taxis en los extremos de los Passadiços (Areinho y Espiunca).
R – Sí. Hay baños disponibles en los extremos de los Passadiços – Areinho y Espiunca y en la Área de Recreación y Ocio de Vau, a medio camino de la ruta.
R - Sí. Hay contenedores en los extremos y el centro de la ruta. Todo residuo debe depositarse en los respectivos contenedores y no en el suelo. Asegúrese de tener una forma de guardar su basura, para traerla de vuelta.
R - Sí. Hay sitios de picnic para pequeños grupos en Espiunca, en la Zona de Recreación y Ocio de Vau y en la Playa Fluvial de Areinho. Sin embargo, usted no debe hacer basura, ruido, instalar tiendas de campaña o molestar a otros visitantes.
R - Sí. En los extremos y en la mitad de la ruta.
R - En la entrada debe presentar su billete al assistente y cumplir con el punto de ingreso mencionado en el boleto. Se apela al cumplimiento de las normas y conductas de seguridad.
R - Sí. Hay la posibilidad de abandonar en la mitad de la ruta, en la Zona de Recreo y Ocio de Vau.
R - Sí. Esta es una ruta que requiere una atención cuidadosa y el cumplimiento de las normas y conductas de seguridad que se dan a conocer en el local, a través de señalización, disponibles en los extremos de los Passadiços y en la página web oficial de la infraestructura.
R – No. P- Se permite la entrada de animales en los Passadiços?
R - Sí. Está prohibida la entrada de animales.
R - Sí. Hay red móvil durante el trayecto por los Passadiços.
P - ¿Qué hacer en caso de emergencia?R - En caso de emergencia, y para su seguridad, a lo largo de la ruta, hay teléfonos SOS que puede utilizar. Dirijase a uno de los assistentes, lleve con usted el teléfono de los bomberos locales (++351 256 944 122) o llame el numero de emergencia, 112.
R - Del visitante se espera una actitud consciente de respeto por el entorno natural, rodeado de fauna y flora protegida, y por los otros visitantes.
R - Para desplazarse a través de los Passadiços se recomienda el uso de ropa deportiva, calzado cómodo y sombrero, en los días de mayor calor.
R - Si tiene la intención de hacer la ruta de ida y vuelta (17 km), le sugerimos salida y llegada en Espiunca. Si usted quiere hacer sólo el camino lineal, en una dirección, tiene dos alternativas: empezar en Espiunca y terminar en Areinho o empezar en Areinho y terminar en Espiunca. Para aquellos que tienen facilidade en subir escaleras, es aconsejable iniciar la ruta en Espiunca. Para aquellos que presentan algunas dificultades, es aconsejable empezar la ruta en Areinho, ya que se hace más fácil.
R – Los Passadiços del Paiva se pueden desplazar a lo largo del año. Teniendo en cuenta la importancia de la biodiversidad local, su cambio a lo largo de las cuatro estaciones, así como los cambios en el caudal de los ríos, en cualquier momento tiene sus características específicas, lo que permite al menos 4 experiencias diferenciadas y también ricos.
R - No. No se puede correr en los Passadiços. Es una infraestructura hecha con el fin de disfrutar del paisaje envolvente, en un entorno tranquilo, de ocio y recreación.
R - Sí. Puede llevar a cabo visitas guiadas/interpretadas a los Passadiços. Para ello, póngase en contacto con las empresas especializadas en: https://reservas.passadicosdopaiva.pt, en el icono "Visitas Interpretadas" o Associação Geoparque Arouca, a través del portal www.aroucageopark.pt , menu "Explorar" y "Lo que hacer".
R – A lo largo de Los Passadiços del Paiva, se pude contemplar un paisaje natural y armonioso sin igual. Al desplazarse por los 8 km de los Passadiços puede disfrutar de la naturaleza en su estado puro, donde la biodiversidad del sitio muestra las especies en peligro en Europa. Hará un viaje al pasado, con más de mil años de historia, donde se encuentran cinco sitios geológicos. Los Passadiços del Paiva permiten el acceso a dos Zonas de Recreo y de Ocio y a una Zona de Baño, siendo capaz de refrescarse en principio, en medio y al final de la ruta. Permite el acceso a un puente colgante (cuyo paso no es obligatorio), la Zona de Recreo y Ocio del Vau. 8 km están proporcionando un paseo rodeado de belleza natural de los paisajes, un verdadero santuario natural. Un recorrido por la biología y la geología de la región.
R – Se puede recoger más información acerca de Los Passadiços del Paiva en el portal oficial de Los Passadiços del Paiva o a través de la Tienda Interactiva de Turismo de Arouca, situada en la Rua Abel Botelho, nº 4. (Teléfono: ++351 256 940 258 / E-mail: lojaturismo@geoparquearouca.com). La gestión y el mantenimiento de Los Passadiços del Paiva son proporcionados por el Municipio de Arouca.
R - No. Cualquier intento de acción colectiva o otro evento en los Passadiços depende de la aprobación previa del Municipio de Arouca.